POR LA LIBRE
Jorge Enrique Yam
Luchador: Jorge el exótico Yam
Originario de Tonayam de las Copas Bacalar, nació bajo un ring a lado de una promo de cahuamas, desde ese día, cuenta la historia, ya no pudieron cantar más los luchadores. Pertenece al grupo exótico o quizás rudo de Colectivo Descolectivo del caótico Cancún de 10, es luchador poético amateurs desde hace siglos aunque sabe de llaves, castigos y contrallaves, invicto en sus derrotas, la rendición juega con las palmadas o al conteo de 10 en sus encuentros, la máscara la conserva para poder tirar algunos golpes bajos hacia aquellos que dicen escribir poesía pero sin escribir nada y mucho menos tener victorias sintiéndose ídolos, figuras o leyendas en la arena literaria y sólo le hacen al cuento. Está siempre decidido a tirar algunos textos en el cuadrilátero, lanzar dardos a sus contrincantes en el ring y complacer a los aficionados. Ya antes ha participado en diferentes encuentros de luchas como la lucha extrema, lucha de apuestas y hasta ha trabajado de réferi, ha publicado algunas recetas y poemitas en revistas y periódicos de su imaginación supervisado por el comisionado de la lucha libre poética. Este peso pesado va con todo y espera ganarse a su lector.
Contrataciones al siguiente correo : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
POR LA LIBRE
I CAIDA
En el cuadrilátero
el presentador carcome nuestro nombre
disgusta sus huesos
y los cuelga sobre las cuerdas
las palmadas se adormecieron en la espera
sobre los hombros de las sillas
se ha lesionado el espectáculo
con los dardos del hambre sobre la lona
en una lucha extrema
se fracturaron las luces
al escuchar el nombre del luchador siguiente
la música nos abre el acantilado de gritos
y caminamos con los poros anunciando su victoria.
Ser rudo es acobijar en la mascara
Insultos y maldiciones
ocultar el rostro para no ver
la parálisis de la pobreza
ocultar el rostro es hacer que tu esqueleto
escupa rendiciones
ocultar el rostro es contarle las palmadas
a tu presente
ocultar el rostro es tirar versos
y que estos se impacten en los lectores
esta caída la he perdido.
II CAIDA
El contrincante pasea mi cuerpo
hasta dejar mi rostro conversando con la lona
mientras el sudor se marea al rebotar de las esquinas
donde hacen fiesta al rosar mi cansancio
el réferi quiere envenenar las palmadas
quiere verme perder en su conteo de 10
la afición quiere sangre
quiere saludar a la derrota
en un vaso de cerveza
en esta pelea no hay relevos
es uno a uno en un shot de llaves y técnicas contra el rival
quiero respirar al salir de este encierro
ante la neblina de golpes
te agachas a escarbar entre tus latidos
algo más que una silla o un bate
para sentarte a escupir tus ganancias.
Esta caída fue nuestra.
III CAIDA
Nadie aquí le importa
si tus venas crujen.
Nadie aquí le importa
si alzarte la mano signifique recibir un tiro.
Nadie aquí le importa
si la máscara grita.
Es un deporte
donde la adrenalina se alcoholiza contigo
serás técnico, rudo, exótico o poeta
las caídas vuelan sobre la tercera cuerda
para nadar en la arena de lucha libre
quizás mejor sea escribir o intentarlo
los impactos se diluyen entre las letras
dejando rastro alguno en estas hojas
sin mascara
sin cabellera
con un lápiz moribundo.
Perdimos la tercera caída y esta lucha.
PARODIAS
DR. Wagner
En mi casa y con mi gente, se me respeta.
DR. EXOTICO YAM
Con tus textos y tus lecturas ve y chingas a tu madre.
Luchador Pieroth
Bola de mexicanitos Traga – Nopales.
Luchador Pie-Yam
Bola de disque escritores Traga – frasecitas motivacionales.
Arturo el rudo Rivera
Gúacala de pollo
Jorge el poyeta Yam
Gúacala de poeta.
Hijo del Perro Aguayo
¿Dónde están, perros?
Entenado del oblígame perro
Préndanle unas veladoras a sus muzas perros.